Geopolítica e inteligencia estratégica

La desglobalización
liderada por EEUU

 

En plena cuarta revolución industrial y disputa hegemónica por el poder global
entre China y Estados Unidos, el mundo se encuentra en un proceso de
transición que ha profundizado la incertidumbre y la vulnerabilidad de la política
y la economía en todos los continentes. Por estos motivos es fundamental, en
el momento actual, tener una visión estratégica global que nos acerca las
claves de un tablero geopolítico cada vez más complejo y con impacto
creciente en la dinámica económica.
Con este propósito, SiSTÉMICA cuenta con la contribución de Ricardo Auer,
consultor estratégico de amplia trayectoria en el sector público y privado. En
esta oportunidad Ricardo nos plantea la que considera será la mayor tendencia
para este 2023: La globalización “ya no será tan global” en el marco de un
proceso de desglobalización impulsado por Estados Unidos que busca
relocalizar sus industrias estratégicas y no depender de proveedores
geopolíticamente contrarios a los propios intereses lo que abre posibilidades a
América Latina en el marco del nearshoring y el friendshoring.

 

ACCEDER AL INFORME

o léelo online