E3 PER Panorama nacional, potencialidades y limitantes de las economías regionales

PERFILES ECONOMICOS REGIONALES Panorama nacional, potencialidades y limitantes de las economías regionales Cuando hablamos de economías regionales nos referimos a un complejo fundamental tanto por su dimensión federal, con un alto poder de incidencia en la economía del lugar en el que intervienen, como por el hecho fundamental de que en muchos casos demandan la…

E3 DC: El nuevo “acoso fiscal” – RG 5339 (AFIP)

El nuevo “acoso fiscal” – RG 5339(AFIP)-    desventaja competitiva surgida a partir de una resolución de la AFIP. Esta medida perjudica en particular a las empresas medianas exportadoras al impedirles por un lapso de 9 meses compensar saldos a favor de estas para el pago de impuestos. Implica de hecho una expropiación, dado que…

E3 GeIE: Principales tendencias del conflicto geopolítico

Geopolítica e inteligencia estratégica Principales tendencias del conflicto geopolítico   Ricardo Auer nos presenta un agudo análisis de tendencias globales que han disparado la disputa hegemónica entre China y EEUU. Es un mundo económico nuevo que ha dejado atrás al diseñado por la hiperglobalización y está dando lugar a otro gobernado por criterios distintos: diversificación…

RE Mercados potenciales: Marruecos

Resumen Ejecutivo del informe: Mercados potenciales: Marruecos por  Matías Battaglia Puerta de entrada al mundo árabe desde occidente, su nombre en árabe es Al- Magrib, que significa «Poniente», Marruecos es un país que, a pesar de sus limitaciones en materia de dotación de recursos, aridez de suelos y las problemáticas relacionadas a ser un país en desarrollo, ha…

RE E1 Un mundo en transición – Inversiones chinas en América Latina

Resumen Ejecutivo del informe: Las inversiones chinas en América Latina por Federico Poli y Matías Battaglia China empieza a tallar en la escena internacional con su ingreso a la OMC en el año 2001. En primer lugar, a partir de los flujos de comercio, comenzando con la venta de sus productos baratos que, a lo…